Esta variedad ha crecido en popularidad durante la última década. Al ginseng indio se le conoce como Ashwagandha o Withania somnífera. Esta planta ha sido tratada y aplicada en el antiguo campo de la medicina India (Ayurveda).
La planta tiene un olor similar al olor del caballo, por eso Ashwagandha significa “aroma/ olor de caballo”.
En cada país tiene un nombre diferente, por ejemplo en España se le conoce con el nombre de “la hierba de sueño” debido a la aplicación que tiene en el sistema nervioso.
Los elementos activos de la planta son fundamentalmente saponinas (al igual que el ginseng coreano), hierro y alcaloides.
En esta planta se aprovecha casi todo. Las hojas, bayas y las propias raíces de ashwagandha se utilizan en el campo de la medicina natural.
La raíz de ginseng indio se vende en formato seco, fresco, polvo, comprimidos y extracto líquido.
Propiedades y beneficios de Ashwagandha
Aumento de la actividad cerebral
Se han realizado numerosos estudios donde confirman que esta raíz es muy útil como complemento en el tratamiento del Alzheimer. Las sustancias del ashwagandha influyen en la acetilcolina, un trasmisor de las señales que emiten las neuronas. Además mejora la concentración y memoria.
Tiene la propiedad de crear estímulos en células de neuronas dañadas por lo que reduce la aparición de enfermedades mentales como Alzheimer cuando se llega a una edad avanzada.
Sistema inmunológico
Esta variedad de ginseng hace al organismo más inmune por tener muchos antioxidantes. Lo que sucede es que las sustancias activas de la raíz india producen más células blancas que hay en la sangre.
Después de haber tenido una enfermedad leve la ashwagandha le estimulará y mejorará el proceso de recuperación.
Nota: Como en todas las variedades es poco recomendable consumirlo si la persona tiene alta presión arterial.
Afrodisíaco
Según un conocido estudio se ha concluido que la raíz aumenta y estimula la producción de espermatozoides.
Combate la Artritis
Al contener saponinas y alcaloides este tipo de ginseng es muy útil contra la artritis y reumatismo. Tiene la facultad de bajar inflamaciones y dolores en articulaciones, sobre todo a primera hora del día.
Al ser un estimulante provee energía y vitalidad para mejorar la vida de las personas que tienen artritis.
Remedio para la Tiroides
Como tiene propiedades adaptógenas favorece la estimulación del timo y las glándulas suprarrenales, por lo que directamente ayudan a que la glándula tiroides funcione en condiciones óptimas. (Para personas con hiper o hipo también).
Contra la diabetes
Al igual que otras variedades tiene efectos el azúcar en sangre ayudando al metabolismo de los hidratos de carbano y reducir problemas asociados con la insulina.
Contra la Depresión
En el año 2000 se desarrolló un estudio en la Universidad de Benarés (India) en la que se concluyó el resultado positivo de la ashwagandha en la estabilización del estado anímico de pacientes que sufrían trastornos relacionados con la conducta.
Actualmente es un fármaco muy potente para combatir la ansiedad y la depresión.
Contra el estrés
El ginseng indio ayuda considerablemente en el estrés por la reducción de cortisol. Fortalece las glándulas suprarrenales y tiene un impacto positivo en el sueño, además de producir un efecto de calma y tranquilidad.
Reducción de enfermedades relacionadas con la vista
Según fuentes de estudios se ha demostrado que las propiedades citoprotectoras que tiene este ginseng son muy eficaces contra las cataratas, una enfermedad visual muy frecuente.
También se han reconocido otras propiedades antimicrobianas, estimulador de defensas, cardioprotección y antioxidante.
Comprar ginseng indio
Desarrollado por: Anastore
Cantidad: 400 mg/ 60 cápsulas
400 mg/ 120 cápsulas
Cómo tomar
Existen diferentes formas de consumir el ashwagandha dependiendo del formato que te resulte más cómodo consumir:
- Polvo: añade hasta 2 cucharadas en un vaso de leche templada. Puedes endulzar un poco la solución añadiendo azúcar o miel natural. En este formato (y dependiendo de la calidad) se suele tomar antes de acostarse durante 40 días seguidos.
- Cápsulas: Si tienes más costumbre de tomar comprimidos esta opción es mejor para ti. Se recomienda ingerir de 250 a 500 miligramos (ese suele ser el formato estándar) dos veces al día en el período de un mes.
Quizás te interese..